647 680 611

info@fisioterapiastenerife.com

Vascular

Tecnología y proximidad para tu sistema circulatório

QUÉ ES LA FISIOTERAPIA VASCULAR

Área de la fisioterapia que trata aquellas enfermedades del sistema circulatorio periférico, venoso y linfático. Estas afecciones suelen generar edemas e hinchazón en las extremidades debido a la acumulación de proteínas y líquidos en el espacio intersticial.

La fisioterapia en problemas vasculares estimula y mejora la circulación sanguínea, normalizando el sistema a través de técnicas manuales para el drenaje localizado, tecarterapia y programas de ejercicios.

DOLENCIAS VASCULARES MÁS COMUNES

  • Linfedema o edema linfático de miembros superiores o inferiores: se trata de una acumulación anormal de líquido y proteínas debido a una insuficiencia del sistema linfático. Las causas más comunes del linfedema van a estar relacionadas con el tratamiento del cáncer.
  • Los problemas venosos o varices en las piernas surgen cuando las válvulas venosas que evitan el reflujo de la sangre no funcionan correctamente o cuando la pared de una vena cede y se debilita.
  • Las venas varicosas y arañas vasculares pueden comportar otros problemas como la hinchazón, los pinchazos, la pesadez, el dolor en las piernas con la consecuente limitación de movimiento.
  • En el Pie diabético los principales síntomas circulatorios son los hormigueos y calambres, la ausencia de sensibilidad y la aparición de úlceras en la piel del pie.
  • Existen también otros factores, relacionados con nuestro estilo de vida, que pueden acelerar y agravar los problema vasculares. Entre ellos, se encuentra el embarazo, la ingesta de anticonceptivos orales, las terapias para la reposición hormonal, la obesidad, las fluctuaciones de peso, el estreñimiento, posturas incorrectas (entre ellas, periodos largos de pie o sentado), envejecimiento o lesiones en las piernas.

TECARTERAPIA, UNA GRAN ALIADA

NUESTRO CENTRO OFRECE GRANDES POSIBILIDADES DE MEJORIA, COMBINANDO TÉCNICAS MANUALES Y TECNOLOGÍA AVANZADA

Tres pasos en sintonía:

1. Los efectos fisiológicos de la tecarterapia, que producen una aceleración del flujo sanguíneo.

2. El aumento de la velocidad del flujo circulatorio, que incrementa el drenaje linfático.

3. La regulación del drenaje linfático, que evita la compresión de los espacios intersticiales y normaliza los intercambios osmóticos.

Acciones específicas de nuestro equipo de hipertermia profunda por contacto:

INCREMENTA el éxito en el tratamiento de las patologías venosas y linfáticas de las piernas.

PREVIENE las alteraciones circulatorias, la insuficiencia circulatoria periférica, el tratamiento de las varices y microvarices, las telangiectasias y varículas, las úlceras varicosas y la patología linfática.

REEQUILIBRA la microcirculación venosa, linfática y arterial, con el consiguiente aporte de oxígeno, de células defensivas y de nutrición.

ACTÚA en los niveles más profundos de los tejidos con total sencillez y comodidad para el profesional y sin acciones invasivas para el paciente.

COMO COMPLEMENTO, UN BUEN EJERCICIO.

Los ejercicios son cuidadosamente seleccionados para cada dolencia vascular, tomando en consideración las circunstancias particulares de cada paciente, obteniendo una mejora en la movilización y en la calidad de vida.

Por todas estas razones, la TECARTERAPIA constituye un avance terapéutico significativo que complementa el trabajo de los equos láseres actuales de los consultorios especializados.